Prueba 1: Práctico con QGIS

Introducción a la Tecnología de Información Geográfica

Autor/a

Dr. Francisco Zambrano

Fecha de publicación

20 de abril de 2025

1 Contexto

Como Ingeniero en Medio Ambiente está trabajando en un proyecto en una determinada cuenca hidrográfica (en el campus virtual se le indicará cuál). El proyecto considera la preparación de los datos a utilizar en el proyecto para la cuenca asignada. Para el proyecto se busca analizar datos del Sistema de Información Nacional de Calidad de Aire (SINCA). Para el proyecto se recopilaron datos a escala nacional en formato para SIG.

2 Objetivo

Lograr generar un archivo GeoPackage con todas las capas de información procesadas, modificadas y con el SRC geográficas datum WGS84 para la cuenca asignada de acuerdo a lo solicitado.

3 Datos

Para el proyecto cuenta con los siguientes datos:

  • DEM Chile: archivo con una capa de información, correspondiente a valores de elevación para Chile.
  • Cuencas Chile archivo con los límites de las cuencas hidrográficas de Chile
  • Estaciones de Calidad de Aire: Localización de las estaciones de calida de aire de la red SINCA en Chile. . Tabla con perimetro de cuencas: tabla que contiene el peimetro de cada una de

Los datos los debe descargar desde acá

4 Lo que debe realizar

Para la cuenca asignada, de acuerdo a lo que se le indica en el campus virtual, debe hacer lo siguiente:

4.1 General

  1. (5 pts) Indique las capas que corresponde a modelos de datos raster y vectoriales y el formato en el que se encuentran almacenadas. (responder en el campus virtual)

4.2 Capa cuencas

  1. (15 pts) La capa de cuencas la debe unir con la tabla de perímetros (formato csv) y debe guardarla con el nombre de capa cuencas_con_perimetros.
  2. (10pts) De todas las cuencas, debe seleccionar la cuenca asignada y guardarla en una capa nueva. Debe contener sólo la cuenca asignada. El nombre de la capa debe ser cuenca_{nombre_cuenca}.
  3. (20 pts) A la capa resultante anterior le debe agregar dos atributos que corresponda al área en unidades de hectáreas. Una columna debe tener el área medida de forma elipsoidal y la segunda columna medida de forma proyectada de acuerdo al SRC World Mercator (EPSG:3395).

Como resultado del procedimiento anterior debe quedar con dos capas: 1) cuencas_con_perimetros, que corresponde a todas las cuencas de Chile y que en sus atributos tienen los correspondientes perímetros y 2) cuenca_{nombre_cuenca}, que corresponde a la cuenca asignada, con atributos de ID, COD_CUEN, NOM_CUEN y dos columnas con áreas.

4.3 Estaciones de calidad de aire

  1. (15 pts) Respecto a la capa de las estaciones de calidad de aire, debe seleccionar las estaciones de la cuenca asignada y guardarla en una capa nueva. Por lo que deberá contener sólo las estaciones que se encuentran en el interior de la cuenca asignada. La capa la debe nombrar como SINCA_{nombre_cuenca}.
  2. (15 pts) A la capa anterior agregué como atributo adicional la elevación. (utilice el raster de elevación).

4.4 Transformación SRC

  1. (25 pts) Todas las capas (cuencas_perimetros,cuenca_{nombre_cuenca},SINCA_{nombre_cuenca} y dem_chile), las debe reproyectar a sistema de referencia de coordenadas UTM datum WGS84 y el huso que corresponde, de acuerdo a la ubicación de la cuenca.

4.5 Guardar capas

  1. (15 pts) Todas las capas de la pregunta anterior las debe guardar en un archivo en formato GeoPackage nombrado como prueba1_{nombre_cuenca}.gpkg. El GeoPackage debe contener las siguientes capas:
    1. cuencas_con_perimetros seleccionadas para su región con los cambios realizados de acuerdo a como se solicita
    2. cuenca_{nombre_cuenca}
    3. SINCA_{nombre_cuenca}
    4. dem_chile

Nota: Debe subir el archivo geopackage al campus virtual. No debe subir más información que la solicitada, en caso contrario sólo se revisará un sólo archivo.