Presentación del curso

Dr. Francisco Zambrano

2025-08-11

El profesor

Profesión y grado académico

  • {{< fa user >}} Dr. Francisco Zambrano:
    • Ingeniero Civil Agrícola (UdeC)
    • Dr. en Ingeniería Agrícola mención Recursos Hídricos (UdeC)
    • {{< fa envelope >}} email: francisco.zambrano@umayor.cl
    • Investigador en centro Hémera UMayor.
    • Camino la Piramide #5750, Edifico de Ciencias, Nivel -1.

Lineas de Investigación

Principales Temas

  • Sequía (Zambrano et al. (2018;2021;2022))
    • Imágenes satelitales MODIS: vegetación, evapotranspiración, uso de suelo
    • Reanalysis ERA-5: humedad de suelo, precipitación
    • CHELSA v1 y CHIRPS v2.0: Precipitación
    • Datos climáticos

Principales Temas

  • Uso eficiente de agua en agricultura (Jopia et al. (2020)1)
    • Imágenes satelitales Sentinel-1/2. Landsat 8/9
    • Evapotranspiración de alta resolución
    • Riego deficitario controlado
    • Datos climáticos

Principales Temas

  • Uso eficiente de agua en agricultura

Principales Temas

  • Uso eficiente de agua en agricultura

Principales Temas

  • Monitoreo de fenología y estimación de producción (trigo y maíz)
    • Imagenes satelitales Sentinel-2
    • Derivación de índices espectrales
    • Cálculo de índice de área foliar (LAI)
    • Muestreo de biomasa vegetal

Principales Temas

  • Monitoreo de fenología y estimación de producción

Principales Temas

  • Monitoreo de fenología y estimación de producción

Proyectos

Director:

  1. Fondecyt de Iniciación N°11190360 (ANID)
    • Título: The impact of weather variability on wheat and maize production: an improved early warning model for agricultural drought
    • Monto: ~100 $MM
    • Periodo: 2019-2023

Director:

  1. Fondef Idea ID21|10297 (ANID)
    • Título: SatOri: Sistema Satelital para Optimización de Riego
    • Monto: ~200 $MM
    • Periodo: 2022-2024

Director:

  1. Fondo Estrategíco en Sequía FSEQ210022 (ANID)
    • Título: A multi-scale drought observatory for Chile: an early warning system to mitigate agricultural and ecological impacts
    • Monto: ~300 $MM
    • Periodo: 2022-2023

Otras colaboraciones en proyectos

  • Fondecyt regular: MULTIVARIATE DROUGHT MONITOR SYSTEM: BIOPHYSICAL MODELLING, REMOTE SENSING AND HYDROCLIMATIC INFORMATION FOR DROUGHT ANALYISIS AND FORECASTING IN AGRICULTURE.
    • Institución: Universidad Católica
    • Periodo: 2021-2024
    • Inv. Responsable: Dr. Francisco Meza
  • Anillo: Modeling of Epigenetic Gene Regulatory Networks in sweet cherry floral buds in response to differential seasonal climate conditions
    • Institución: Universidad Mayor
    • Periodo: 2021-2024
    • Inv. Responsable: Dra. Andrea Miyasaka

Descripción del Curso

Objetivos

  • Lograr habilidades en el uso básico del software R
  • Lograr habilidades en el manejo de datos geospaciales de tipo vectoriales y raster mediante el uso del software R
  • Lograr habilidades en la aplicacion de operaciones geométricas con datos vectoriales.
  • Lograr habilidades en la aplicación de operaciones espaciales con datos raster.

Metodología

  • Clases teóricas con ejemplos

  • Talleres en computador utilizando R y la IDE RStudio

Horario

  • Lunes 8:30 - 9:50 (Catedra)
  • Lunes 10:00 - 12:40 (Taller)
    Sala

Evaluaciones

  • Evaluación 1 (20%)
    • Tipo: teórica practica
    • Fecha: 23 septiembre 2024
  • Evaluación 2 (30%)
    • Tipo: teórica practica
    • Fecha: 04 noviembre 2024
  • Talleres (30%)
    • Tipo: laboratorio computación
    • Cantidad: 5-7 talleres
  • Trabajo Final (20%)

Recursos para aprender